Suscríbete a nuestro feed

Suscríbete a nuestro canal en iTunes

Facebook

Síguenos en Twitter

Capítulo 26 – Estar y haber

Escrito por Japoneando el 16 febrero 2010
General

Este episodio fue grabado hace meses,
pero había permanecido «perdido» hasta ahora.
Hoy, lo hemos rescatado y editado para vosotros. Esperamos que os guste

Etiquetas: aprender, aru, Eri, estar, Flapy, girl, haber, iru, Ito, japanese, Japoneando, japonés, learn, Lei, Nakahashi, videos

Capítulo 27 – Moshi moshi »

« Capítulo 25 – ¿Puedes comer Sushi?

Comentarios (69)

  • David
    31 de marzo de 2010 a las 20:38

    muy buen trabajo … muchas gracias .. espero algún día ir a Japón y poder conocerlos a todos ustedes … sigan así q cada día aprendo más.

  • benjamin
    9 de abril de 2010 a las 06:12

    bueno amigos este bolg me parece muy util e interesante…soy un amante del anime y es asi q me di por aprender el habalr japones y esta me parece una forrma muy sencilla…muchas gracias… arigato …jajajjaj

  • florrr
    11 de abril de 2010 a las 17:45

    yo tb soy amante del anime ,y quise aprender japones ,jaja,amo este blog esta buenisimooo ,sigan asi!

  • Mapi y Blichar
    8 de junio de 2010 a las 17:18

    Una pregunta: en japones su pronunciamos las U finales, como hace Eri en una ocasión, ¿como les suena a ellos? por comparación a no pronunciarlas que creo es lo normal.
    Arigatou por vuestro trabajo.
    Mata ne!

  • Ale
    22 de junio de 2010 a las 18:03

    Arigato por la clase de hoy =D
    Tengo una curiosidad , vereis , soy otaku , como indica veo muchos animes =D , pues en uno de ellos , un personaje termina todo lo que dice en -de arimasu , – de arimasuka o en – de arimashou , que significaa ?
    puede ser una muletilla ?
    Arigato gosaimasu!!! =D

  • Esteban soto Costa Rica
    2 de julio de 2010 a las 23:30

    maes gracias por enseñarnos… sigan asi es muy facil aprender con ustedes

  • yamashita tomohisa
    12 de agosto de 2010 a las 19:08

    日本語を学習するより多くの人々 に教え、ありがとうございます

  • Anahi
    12 de septiembre de 2010 a las 19:27

    son geniales jejejeje
    espero algun dia conocerlos
    o conversar con ustedes
    gras x todo

  • Reda
    3 de octubre de 2010 a las 15:27

    Ya no subís mas vídeos??

  • ninomiya kazunari
    15 de diciembre de 2010 a las 02:06

    こんにちは、それらが使用する技術が素晴らしいです
    あなたは非常に感謝
    山Piもありがとう言う ^^

  • Maiis
    23 de diciembre de 2010 a las 08:24

    Ummm… como se pasan de forma infinitivo a masu??? arigatooo anatatachi wa saiko desu!!

  • Irving
    2 de enero de 2011 a las 05:38

    Mapi y Blichar ya que veo que no te han contestado y aunque haya pasado tanto tiempo pero para los que lleguen a ver los comentarios m’as adelante la o despu’es de la u suena como doble o, es decir ありがとう (arigatou) se lee pronuncia como arigatoo y no como arigato si es que eliminamos la u.

  • ale
    18 de enero de 2011 a las 22:58

    esta pagina me ayudado mucho al ver el anime puedo entender sin leer

  • alejandra
    25 de febrero de 2011 a las 13:43

    mwaoooooooo!!!! q gran ayuda! y me encanta como se dice celular (desde ahora lo diré asi para practicar ^^) arigatou! matane

  • Lau-chan
    9 de marzo de 2011 a las 12:05

    Konnichiwa!! Habré visto los videos como un millón de veces y me acabo de dar cuenta de que siempre escribis el nombre de Eri en katakana en los subtítulos… entonces, ¿Eri no es japonesa? Y otra cosa, hace un par de capítulos enseñasteis los negativos y justo al escribir la pregunta anterior me he preguntado si seria correcto decir «Eri wa nihonjin dewa arimasen ka?» para hacer una pregunta negativa, y si no es asi, como se diria (si es que hay una forma de decirlo)
    domo arigatou gozaimasu por hacer los videos y contestar a nuestras preguntas, espero que subais más pronto
    mata ne!!

  • andres
    9 de abril de 2011 a las 04:23

    les cuento mi anecdota, para que no les suseda una cituacion embarazosa, soy de costa rica, vivi un año en japon en una host family, lo que paso fue que llamaron al telefono, yo estaba solo, conteste, me preguntaron por okaasan y no dije «imesen desu» si no » arimasen desu». Luego me explicaron que dije como que no la necesitabamos y no que no estaba.

    los programas estan muy bueno, me hubiese gustado conocerlo antes, pero a mucho amigos de aca, costa rica, les va a servir. gracias

  • othniel
    10 de octubre de 2011 a las 18:28

    que significa la palabra «sono» que ponen en la oracion : sono heya ni compyutaa ga arimasu __ pusieron que heya es habitacion pero no pusieron el significado de «sono» o a que se refiere

  • Japoneando
    10 de octubre de 2011 a las 18:37

    Creo que eso lo explicamos en lecciones anteriores, por eso no lo pusimos en los repasos.
    ¿Estás viendo las lecciones por orden?

    Gracias por comentar. No olvidéis votarnos :
    https://japoneando.com/votar

  • DINNA
    30 de diciembre de 2011 a las 02:56

    David por favor ^_^ respondeme esta pregunta… y se que no es sobre el video pero .
    ¿que es lo que estudias?
    por favor dime… es que me llama mucho la atencion que allas viajado tanto, y pues me encantaria hacer lo mismo… ..

« Comentarios más antiguos

¿Tienes algo que decir?

Donaciones

Este proyecto ofrece enseñanza de forma totalmente gratuita pero vive gracias a patrocinios y donaciones. Si te gusta y deseas que continúe no dudes en colaborar con nosotros. ¡Gracias!

ありがとうございます!

Temporadas

Preguntas Frecuentes

Banner FAQ japoneando

Suscripción

Suscríbete a nuestro feed

Suscríbete a nuestro canal en Miro

Suscríbete a nuestro canal en iTunes

Twitter

Síguenos en Twitter

Recomendamos

Escucha Japones

Pindonga TV

Trabajar en Japón

Japón Alternativo

viajes Japón guía español
MUJI

Patrocínanos

Un Español en Japón

Más Historias de un Abstracto

2021 Japoneando - Entradas (RSS) - Comentarios (RSS) - Acceder
Dirección y diseño web : David Esteban - Diseño gráfico : Francisco Valenciano
Gestionado con Wordpress y Stripes Theme