113 respuestas a «Capítulo 8 – Los sufijos honoríficos»

  1. こんいちわ。げんきですか? Poned el video en You Tube por favor. Tengo un iPhone y en el Safari no se reproduce. Además no tengo wifi y no me puedo bajar el podcast. Os lo agradezco. ありがと。

  2. Esta leccion es mu facil, pero mola Gracias

    Borcayven se puede bajar con algunos programas para bajar videos tipo «youtube»

  3. Ya tenía ganas de veros otra vez! ^^
    Genial esta lección, aunque es una de las cosas que primero aprende la gente de aquí ya va bien que la hayais hecho porque hay mucha gente que se hace llamar, sobretodo en foros o sitios así, algo-chan o algo-kun 0.o y por lo que veo está como mal visto, no?
    por cierto, si esa persona es tan solo un año mayor que tu tampoco está bien llamarlo -kun? siendo un amigo claro. Y pensaba que -san era para las personas de mayor nivel pero no del mismo >__< que lio, tendré que ir con cuidado con estas cosas xD
    gracias por este video!! =]

  4. Chigusa,
    El ponerse en un nombre de foro chan o kun no está mal visto, porque en realidad no te diriges a nadie. Pero cuando hablas, no pues usar sufijos honoríficos para dirigirte a tí mismo.

  5. Pues gracias por seguir subiendo estos videos para que sigamos aprendiendo poco apoquito y un saludo para mio, eri y david se la rifan eeeeee bueno bye. y espero los demas videos

  6. ¡Muchisimas gracias por estas lecciones! sabia muy pero muy poco de japones y he aprendido mucho con estos videos.
    Saludos desde Venezuela

  7. Hubiese sido interesante que explicaseis los sufijos senpai y senshu, pero la lección esta muy bien, de todos modos de niños pequeños a adolescentes o gente no muy mayor también utilizan chan, tipo onichan no?
    por cierto, muchas gracias por las lecciones os sigo desde el principio y la idea es muy buena y amena

  8. ¡Oh, al fin otra entrega! ¡jeje! Qué bueno, muy interesante lo de los sufijos. Siempre se me quedan ganas de aprender más y de que sea aquí con vuestros vídeos que son muy entretenidos, pero se me hacen tan cortos…¡jeje! Bueno, ánimo y espero impaciente el próximo.

  9. me encanta sus clases y si pueden saquen su dvd y ponganlo en venta ya que yo si lo compraria
    los quiero
    besos
    bye bye

  10. muy buena descripcion la verdad siempre escuchaba las terminaciones pero no teni entendido muy bien como es que se definian ahora ahora ya lose XD gracias y sigan con animos

  11. waa atarashii bideo >w< sugoi na!!!!
    mina arigatou, totome ureshii desu n___n
    eri-chan to mio-chan wa kawaii desu
    soshite devido-kun wa omoshiroi desu :3

    gracias por actualizar vidoe, estaba esperandolo con ansias XD jajaja
    y ahora espero el que sigue XD
    saludos desde monterrey, mexico!!!!
    se cuidan mucho

  12. Johny,
    Dono apenas se usa. Lo usaban antiguamente los samurai, pero actualmente sólo se emplea para dirigirse a Buda en ciertos contextos.

    Gracias a todos por comentar

  13. HUMM….
    pero entonces, para referirse a un amigo, de mayor edad, se dice «-san» ?.

    y para referirse a una amiga mayor? (que yo ando con pura gente mayooor!..xD..)
    xD..pequeñas dudas revoloteando en mi mente…
    yo pensaba que «-sama» era un termino para alguien a quien se le admira u se respeta mucho… vaya!
    wenu…gracias por el video!!!
    jane jane!
    utsushi!!!

  14. Aunque es la priemra vez que pongo un comentario aquí, os sigo desde el primer «capítulo» de Japoneando, y es perfecto para aprender y para repasar, muchas gracias por el currele que haceis.

  15. Buenisimo David, Mio, y Eri , Me gusto mucho el video, aunq ya sabia los sufijos, pero me dejo en claro algunas cosas, como q no sabia q el kun no se podia decir cuando era mayor q tu, auqn sea amigo.
    Bueno una vez mas he apredido con uds
    Felicitaciones y sigan adelante con estos excelentes videos

  16. Gracias a todos los miembros de japòneando porfavor sigan asi, son lo maximo xD

  17. Me gusto esta leccion , pero tengo una duda dices que no puedes utilizar -kun cuando te refieres a personas mas mayores que tu , pero esa diferencia de edad tiene que ser significativa por ejemplo yo puedo llamar a un amigo con el sufijo -kun teniendo el solo 2 años mas que yo?

  18. Muy bueno el video ^^ he aprendido arto con sus lecciones chicos , sigan asi =)

    saludos desde chile

  19. No los noté con las pilas habituales de siempre y fueron poquitas palabras (despues de Karate Kid ya es comun saber que se puede usar san – jejeje). De todas formas sus videos son de 10+++ (de lo mejor de la web). Estaría muy bueno si los casos prácticos los filman en algun lugar del exterior del estudio (una opinion). De todas formas muchas gracias (los reveeo varias veces x semana a los videos) y repito: de 10+++

  20. Aupa David!! Una cosa, sólo puedo ver el video de bienvenida de Japoneando en mi ipod, el resto en el itunes me sale un mensaje que dice que «no pueden reproducirse en este ipod». Te suena de qué puede ser? Es un ipod video de 80 GB. Me dice que no tienes soporte para este formato de vídeo, y el capítulo de bienvenidos sí que se me transfiere.
    Gracias!!

  21. Demasiado bella… demasiado kirei!!!!!!!!!!!!!! Mio-chan!!!!!!!!!!!!!!!!!! WOW!!!!
    La clase fue genial… Mio es demasiado tierna. >_______________<

  22. Hola Davido-san! En visto en algún anime el prefijo
    -neesama. Bueno, al menos es lo que aparece en los
    subtítulos Es un tipo de prefijo honorífico familiar?

  23. Ahora que Florie ha puesto lo de David(o), es una cosa que me parecio curioso, que parece que a las palabras extrangeras se les suele añadir una o a la hora de pronunciar.
    Me ha parecido curiosa otra cosa que no es referente a la lengua japonesa sino que es como Mio-chan cuenta con los dedos en vez de dejar subidos los dedos ya contados los sube y los vuelve a bajar, nose una simple curiosidad.

  24. Lo de añadir «O» al final no es que se ponga con los extrangeros, sino que al traducir nombres que acaban en «T» o en «D», como es el caso de David, ponen la sílaba «DO» o «TO», ya que ellos no tienen consonantes sueltas excepto la «N» y tampoco tienen el sonido «TU» sino el «TSU».

    Espero que eso te aclare algo.

  25. Me surgió una duda al terminar de ver la lección: así como no es correcto decirle kun a un amigo de mayor edad, ¿tampoco es correcto decirle chan a una amiga de mayor edad?
    Creo que la duda es algo tonta, pero quiero evacuarla.
    ありがとう ^_^

  26. Hola.. estan muy buenos sus videos de vrdd muchas gracias por subirlos! me encantan espero impaciente el proximo!!

    Muchas gracias!! <3!

  27. Me encanta la sección!!! La descubrí ayer y se la estoy recomendando a tod@s mis amig@s. Una duda, entre personas mayores no usan -chan, ni -kun, verdad??? Ah! gracias.

  28. oooooooooooooooowwoo!!

    arogato gosaimass !!!

    oohhh!!! lindoo!! david la niñass !! lindas bueno!! david y a ellas
    arigatoo !!! superrr bueno!! suu viedoo!!
    saben aunque en esthe momento sea un sueño!!
    de verdadd !! quieroo conoser japonnnnn
    me gustariaa pero soy sola y bueno alomejor una de ellas me podria acompañar un rathito asi podriamos ser amigaas jajajaj ojoj
    que lokaa de verdad me gustariaa conoser japon y thoda su culturaa

    yane !!

  29. hola muy bueno los videos ,queria hacerles una pregunta hay un anime que se llama Maria Sama ,como puedo interpretarlo
    gracias freddy

  30. hola, me gusta muxo este tema:
    tambien tiens el senppai, ke si no me confundo es para personas de cursos superiores al tuyo o personas ke te enseñan no muy mayores a ti no?, y el sensei para los discupulos ke se dirigen a su maestro.

  31. Tengo entendido que el sufijo -sama tambien se utiliza para personas mayores, ¿es esto cierto?

    P.D: estais haciendo un gran trabajo

  32. gracias a ustedes en la leccion anterior pude entender casi todo a la primera y sin subtitulos,lo unico que no pude entender fuer lo de la marca de la camiseta jaja pero luego lo supe, muchas gracias!!

Los comentarios están cerrados.